La Participación Comunitaria y Rendición de Cuentas a la Comunidad (CEA por sus siglas en inglés “Community Engagement and Accountability”) es una forma de trabajar que reconoce y valora a los miembros de la comunidad como socios iguales, cuyas necesidades, prioridades y preferencias guían todo lo que hacemos.
Dentro de CEA se promueve integrar la participación significativa de la comunidad, la comunicación abierta y honesta, y los mecanismos para escuchar y actuar sobre la retroalimentación (dentro de CEA, la retroalimentación se refiere a las preguntas, opiniones, quejas, sugerencias y agradecimiento), que todo se integre dentro de nuestros diferentes programas y operaciones.
Cuando las comunidades desempeñan un papel activo en el diseño y en el apoyo de la aplicación de actividades, los resultados son más eficaces, sostenibles y de mayor calidad.
Participación y retroalimentación: Involucra a las comunidades en el diseño e implementación de acciones junto a Cruz Roja Panameña. Establece sistemas para actuar sobre la retroalimentación y reclamos.
Información como ayuda: Durante un desastre, la información es vital. CEA ayuda a compartir información oportuna a las comunidades, para que llegue de forma rápida, eficiente y a gran escala.
Comunicación para el cambio social y de comportamiento: CEA contribuye al cambio social y de comportamiento en caso de necesitarlo, y también desarrolla mensajes captan la atención.
Abogacía basada en datos empíricos: CEA ayuda a crear espacios para que las comunidades opinen sobre los asuntos que las afectan y hagan escuchar sus voces.