Junta Directiva Nacional

Elías Solís González

Presidente Nacional

Fue segundo Vicepresidente Nacional (2015 – 2019); Subsecretario Nacional (2011 – 2015); Miembro del Comité Central (2007 – 2011); Director Nacional de la Cruz Roja de la Juventud (1993 -1995); Difusor Nacional del Derecho Internacional Humanitario; Voluntario desde 1990; ex Juventud y actualmente Legionario; Representante de la Sociedad Nacional en las tres últimas Conferencias Internacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y en las Asambleas de la Federación.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Cuenta con maestrías y postgrados en Derecho; cursos de especialización en Derecho en la Universidad de Castilla - La Mancha y en la Universidad de Valladolid, España.

Actualmente es Socio de Solís & Rodríguez Abogados. Fungió como Magistrado en el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas; ex Secretario General y Magistrado Suplente del Tribunal Administrativo Tributario; ex abogado asociado en Patton, Moreno & Asvat. Laboró en KPMG Panamá como asesor tributario y en la Corte Suprema de Justicia como asistente de magistrado. Docente universitario. Ha escrito libros relacionados con el Derecho Tributario.

Renaldo Bedoya

Primer Vicepresidente Nacional

Presidente Local Comité de Las Cumbres (2015 – 2019; Coordinador de la Región 3; Voluntario desde 1995, iniciando en Cruz Roja de la Juventud. Actualmente, miembro del Cuerpo de Socorristas. Instructor de Primeros Auxilios y RCP, Primeros Auxilios para socorristas, y Rescate en Montaña; Diplomado en gestión integral del Riesgo en Desastres; Liderazgo para Dirigentes, voluntarios y empleados de Cruz Roja; múltiples cursos en tópicos del Movimiento, incluido Workshop on Humanitarian Aid and Disaster Management for Developing Countries, en China.

Ingeniero Industrial con énfasis en Gestión de Operaciones.

Desde 2006 funge como, Quality Lead. Business Unit Team Supervisor, en Dell Panamá.

Wilimey Barría

Segunda Vicepresidenta Nacional

Voluntaria desde 2009. Integra el Comité Local de Santiago y es la encargada de las Damas Voluntarias. Cuenta con formación en Derecho Internacional Humanitario; seguridad personal; taller de formación para facilitadores ITS/VIH/SIDA; acceso más seguro; metodología en la enseñanza comunitaria (LARRA).

Además, fue candidata a la presidencia del Comité Local de Santiago.

Licenciada en Relaciones Públicas. Poseé estudios de especialización en artes plásticas; Hotelería y Turismo; Diálogo de gestión para emprendedores; y Derechos Humanos.

Se ha desempeñado como auxiliar de registros médicos y estadísticos.

Thalia Bernal

Secretaria Nacional

Voluntaria desde 1990, fue miembro y dirigente de Cruz Roja de la Juventud. Actualmente integra la Legión de Voluntarios, inscrita en el Comité Local de Las Cumbres. Se ha formado en STAY SAFE – Seguridad Personal en Operaciones Humanitarias, Estrategia Humanitaria 2020. Es instructora de Primeros Auxilios y RCP. Curso Virtual en Formación e- learning. CREPD- El Salvador.

Licenciada en Trabajo Social; Maestrías en: Psicología Industrial y Organizacional, Comportamiento Organizacional y cursa estudios en Trabajo Social en el sector Salud. Postgrado en Docencia Superior. Diplomados en Administración de Proyectos y en Alta Gerencia en Salud.

Actualmente es Jefa del Departamento de Entrenamiento del Sistema 911. Previamente laboró en el área de capacitación en la CSS y es analista de Desarrollo Organizacional.

Pauline Jácome

Subsecretaria Nacional

Voluntaria desde febrero de 2015, integra la Legión de Voluntarios y está inscrita en el Comité Local de Las Cumbres. Actualmente es miembro del Comité Central de la Cruz Roja Panameña (2015 – 2019). Integró la Comisión para la celebración del Centenario de nuestra Sociedad Nacional.

Psicóloga; Postgrado y Maestría en Procesos Básicos de Coaching y Liderazgo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. Seminario Gestión de la Transparencia, Ética y Rendición de cuentas en los Ámbitos Públicos y Privados. Curso de Probidad y Transparencia en la Administración pública. Policy lab; Leadership and Management for Integrity and the Strengthing Electoral Justice and Integrity, Universidad Central Europea.

Directora de Integridad Institucional en el Tribunal Electoral y responsable de la Comisión de Transparencia Electoral. Fue Gerente de Proyectos Especiales en el Programa de Naciones Unidas para la conmemoración del Centenario de la República de Panamá.

Miguel Jaén

Tesorero Nacional

Voluntario desde junio de 1994. Difusor de Derecho Internacional Humanitario. Tesorero, Subdirector y Director Nacional de Juventud (2000-2004); Coordinador del Programa de Desarrollo Organizativo de la CRPa (2005-2007) y del Proyecto de asistencia humanitaria para los damnificados de inundaciones (2004-2005). Actualmente pertenece a la Legión de Voluntarios y está inscrito en el Comité Local de Penonomé.

Posee estudios de licenciatura en Contabilidad por la Universidad de Panamá.

Gerente de asuntos comunitarios de Minera Panamá, S.A., responsable de la planificación y ejecución presupuestaria de los proyectos. También fungió como Gerente de Relaciones Comunitarias. Fue jefe del Departamento de Vigilancia Fiscal y del Departamento de Auditoría Fiscal de la Tesorería Municipal de Panamá.

Ruth Pérez

Subtesorera Nacional

Voluntaria desde septiembre de 2003. Pertenece a las Damas Voluntarias, donde cumple actualmente la función de Subdirectora Nacional. Está inscrita en el Comité Local de San Martín. Se ha capacitado en Formación de Equipo Nacional de Intervención en Desastres; Facilitadores en educación, organización y preparación comunitaria para la reducción de riesgo, entre otras áreas de acción humanitaria.

Licenciada en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos; Postrado en Alta Gerencia y Docencia Superior; Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Recursos Humanos; Diplomado en Estrategias para la intervención en comunidades de alto riesgo social.

Es Subadministradora de la empresa FERMEL, S.A. Y facilitadora externa del Modelo Diálogo de Gestiones del Instituto de Microfinanzas para la formación empresarial de MULTIBANK Panamá.

Benigno Delgado

Fiscal Nacional

Presidente del Comité Local de San Martín. Integra el Cuerpo de Socorristas. Ha sido coordinador de la Región 3. Ha participado de cursos y formación relativa a operaciones de emergencia, planes de contingencia, prevención de accidentes, preparación para desastres y socorro, así como en educación comunitaria para la reducción del riesgo.

Realizó estudios en Agronomía.

Administrador del Puerto Coquira (Autoridad Marítima de Panamá); ejerció como Certificador de Calidad en Grupo Unidos por el Canal y como Supervisor de Inspección, Vigilancia y Control en la Autoridad de Recursos Acuáticos.

Héctor Mosquera

Vocal Nacional

Es Oficial Nacional del Cuerpo de Socorristas. Voluntario desde 1976; asesor y miembro de la Junta Disciplinaria Superior del Cuerpo de Socorristas. Desempeñó como Jefe del programa de Playa; Jefe de Disciplina y Jefe de Operaciones del Cuerpo de Socorristas.

Maestro instructor de supervivencia en selva; instructor de guardavidas; de rescate vertical y de natación. Ha intervenido en distintas operaciones tales como: Deslave en Santa Tecla, El Salvador; Inundaciones en Nicaragua; Huracán Mich en Honduras; el terremoto de Bocas del Toro; el conflicto armado en Panamá de 1989; entre otros.

Alcanzó el grado de Teniente en la Policía Nacional de Panamá al momento de su jubilación al completar los años de servicio. Fue jefe del Departamento de Evaluación Física y jefe del Departamento de Seguridad del MICI. A la fecha, es administrador e instructor de la piscina Dr. Justo Arosemena de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional.

Larissa Rodriguez

Directora General

Cruz Roja Panameña

Gestionar y supervisar los recursos económicos, financieros y humanos de la Institución para mejorar liquidez y sostenibilidad. Realizar y mantener negociaciones con organismos internacionales y donantes.

Logros: Implementación de Plan de Acción por Covid-19 para ejecución de labores humanitarias a nivel nacional.

Sub Directora General / Directora General Interina (Marzo 2020- Octubre 2020)

Transporte y Equipos S.A.

Gerente de Administración y Finanzas

Gestionar y supervisar los recursos económicos y financieros de la compañía para mejorar liquidez, rentabilidad y seguridad. Coordinar las tareas de contabilidad, tesorería, auditora interna y análisis financiero. Realizar y mantener negociaciones con las entidades financieras y otros proveedores. Logros:

  • Renegociación deuda con Bancos, mediante plan estratégico de reestructuración, lo que permitió incrementar el capital de trabajo por 50K/mes.
  • Plan de reducción de cuentas por cobrar, incrementando los cobros por el orden de 25K/mes.

Cable & Wireless Panamá

Gerente de Planificación y Análisis B2B (2017-2019)

Diseñé mejoras al proceso de proyecciones financieras, basado en indicadores de desempeño (KPI´s) y estacionalidad.

Responsable de la creación de procedimientos, y evidencias necesarias para lograr la implementación de las normas SOX. Logros:

  • Reducción en los tiempos de entrega de reportes de cierre (WD1), y mejora de la precisión de pronósticos. Esto mediante un reporte consolidado que agrupa productos y segmentos y permite analizar tendencias.
  • Diseñé todos los controles, formatos y procesos para el cumplimiento de las normas SOX.
  • Recuperé 100K/año en facturación de terceros, mediante validación de clientes activos.

Gerente de Proyectos de Inversión (2010-2017)

Responsable de la elaboración, evaluación de rentabilidad, aprobación ante Casa Matriz.

Seguimiento y ejecución del Plan de Inversión Anual; así como de Soluciones de Servicios Administrados a Clientes. Esto incluye informes periódicos de status, proyecciones e interacción con Casa Matriz, Directores Ejecutivos.

Análisis Post Implementación para medir el retorno sobre capital.

Capacitación a analistas de primer ingreso, así como equipos interdepartamentales en las mejores prácticas en la formulación de proyectos.

Logros

  • Ejecución financiera mayor al 96% de planes de inversión anual de hasta 140 millones. El mayor proyecto realizado fue la expansión de la red celular para alcanzar un 98% de cobertura a nivel nacional.
  • Desarrollo de formatos que permitan calcular las variables financieras de un proyecto de inversión de forma rápida y precisa.

Gerente de Control Financiero (2003-2009)

Formulación de los análisis de rentabilidad para los proyectos del área Tecnología.

Auditorias de proyectos.

Responsable del manejo y control de presupuesto operativo del área de Tecnología que incluye costos de personal, control sobretiempo, gastos de electricidad, alquileres, contratos de soporte y mantenimiento, flota vehicular.

Mejora de procesos, mediante automatizaciones. Cálculo de costos unitarios.

Ingeniera de Control de Proyectos (2000-2003)

Mis funciones principales eran establecer reuniones periódicas de seguimiento a los proyectos de inversión del área de tecnología, a fin de corregir cualquier desviación vs el plan.

Pasantía (1999-2000)

Por espacio de un año realicé una pasantía por 4 áreas diferentes de la compañía. La función principal era conocer cada área, los procesos que se manejaban para encontrar algún punto de mejora que se pudieran realizar. El mayor logro realizado fue la implementación del programa de localización georeferencial de los teléfonos públicos a nivel nacional; con lo cual se podía identificar incumplimientos de las metas establecidas en el contrato de concesión del servicio, de esta manera realizar las correcciones oportunamente y sin que se dieran penalizaciones por parte de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP).

Japhet Santamaría

Subdirector General

Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Mercadotecnia – Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX). Cuenta con especialización en Negocios Internacionales y Docencia Universitaria en la Universidad Santa María La Antigua (USMA)

Fungió como Gerente de Sucursal Casa Matriz para Banco Nacional de Panamá; Gerente de Sucursal en Banesco.

Voluntario del Cuerpo de delegados electorales del Tribunal Electoral.