La Cruz Roja Panameña, mediante el programa de Medios de Vida e Integración Local a personas Refugiadas realiza un trabajo a nivel psico-social, por lo cual inicia sus acciones desde el acercamiento y conocimiento del sujeto de atención (población de interés), a través del conocimiento de las situaciones que atraviesan los solicitantes de la condición de refugiado y algunos refugiados reconocidos.
El programa trabaja en la búsqueda de la integración local y el mejoramiento de los medios de vida, mediante el apoyo brindado por el equipo psico-social, así como el departamento de Medios de Vida, los cuales van orientados a la gestión y promoción del empoderamiento y toma de decisiones asertivas para la reorganización de sus medios de Vida en el país de acogida, cada vez los procesos de duelos sean trabajados de la mano del equipo de profesionales.
Actividades que realizamos con la población refugiada o en proceso de reconocimiento:
Reducir el riesgo de violencia de género y mejoramiento de la calidad de respuesta mediante la prevención, capacitación y educación.
Apoyar en efectivo para alojamiento, alimentación, artículos de aseo, cocina, sanitario y colchonetas.
Emprendimiento y autosostenibilidad a través del Capital Semilla, en proyectos tales como: bisutería, albañilería, barbería, venta de comida rápida, venta de artículos varios, soldadura, repostería, actividades de producción agrícola, panadería, ebanistería, modistería, trabajaos en porcelana fría, venta de lasos, jabones aromáticos, gimnasio
Brindar atención psico-social
Apoyar en temas de salud- exámenes médicos
Apoyo educativo
Motivar el uso del Canal Empresaria a fin de contribuir en la inserción de la población refugiada en cursos virtuales
Apoyo en Cursos Vocacionales
Bazares
Huertos Caseros
Dotar de medicamentos a población Migrante del Darién