El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley No 1046, que actuliza la Ley 40 de 1917, que funda la Cruz Roja Nacional de la República de Panamá y dicta otras disposiciones.El proyecto busca regular la relación jurídica de la Cruz Roja Panameña con el Estado, como único miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, establecida y reconocida en la República de Panamá, cuyas actividades de carácter humanitario se despliegan en todo el territorio nacional.
Esta Ley también se ocupa de desarrollar el vínculo jurídico con el Estado y la función auxiliar de las autoridades públicas que cumplen las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja ante emergencias, desastres y otras crisis humanitarias, con imparcialidad, neutralidad e independencia.
La Ley reconoce y garantiza la adherencia de la Cruz Roja Panameña a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Asimismo, consagra normas para la protección de nuestro voluntariado; los datos personales recabados por motivos humanitarios; y las acciones que podrá continuar realizando la Cruz Roja Panameña para prevenir y aliviar el sufrimiento humano.
Esta legislación refleja el compromiso continuo de Panamá en fortalecer su capacidad de respuesta a situaciones de crisis y desastres, asegurando que la Cruz Roja Panameña pueda cumplir su importante función con eficiencia y en beneficio de toda la sociedad.