Cruz Roja Panameña activa plan de operación dref en la región de Azuero

La Benemérita Cruz Roja Panameña ha informado al país sobre la activación de su plan de respuesta humanitaria frente a la emergencia por la crisis de acceso al agua en la región de Azuero, específicamente en los distritos de Las Tablas, Guararé, La Villa de Los Santos y Chitré.

Gracias al apoyo del Fondo de Emergencias para la Respuesta a Desastres (DREF) de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), se ha aprobado un financiamiento por un monto de USD $432,502.00, con el cual se estima brindar asistencia humanitaria a aproximadamente 6,000 familias, lo que representa cerca de 30,000 personas en situación de mayor vulnerabilidad: adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, niñas, niños y residentes en zonas de difícil acceso.

Como parte de esta operación, la Cruz Roja Panameña ha iniciado la instalación de 18 tanques elevados para almacenamiento de agua segura, con capacidad de 6,000 litros cada uno, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSA) y el IDAAN. A la fecha, ya se han instalado seis tanques en puntos estratégicos de las comunidades afectadas.

Adicionalmente, se ha comenzado con la entrega de 12,000 envases tipo jerrican para la recolección, almacenamiento y conservación de agua para consumo humano. Estos envases han sido diseñados bajo criterios de calidad alimentaria, resistencia a rayos UV y fácil transporte, con el objetivo de evitar la proliferación de bacterias y asegurar una manipulación segura del agua.

La respuesta es acompañada por voluntarios capacitados en los componentes de agua, saneamiento e higiene (WASH) pertenecientes a los Comités Locales de Las Tablas, La Villa y Chitré. Ellos se encargan de orientar a la población sobre el manejo seguro del agua en los hogares, así como de realizar pruebas periódicas de calidad en los tanques instalados.

Con esta operación, la Cruz Roja Panameña reitera su compromiso de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la salud y la vida, y actuar como auxiliar de las instituciones públicas en contextos de emergencia, reafirmando así su mandato humanitario y neutral.