Órganos de Gobierno

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

Presidente Nacional

Elías Solís González

Presidente Nacional

Elías Solís González

Reelecto como presidente nacional mediante voto secreto unánime de la Asamblea General Nacional de la Cruz Roja Panameña (2023-2027). Inició su primer mandato el 17 de noviembre 2019 (2019 – 2023). Previamente fue segundo vicepresidente nacional (2015 – 2019); subsecretario nacional (2011 – 2015); miembro del Comité Central (2007 – 2011); director nacional de la Cruz Roja de la Juventud (1993 -1995); y difusor nacional del Derecho Internacional Humanitario. Inició su voluntario en 1990 a través de la Cruz Roja de la Juventud. Actualmente integra la Legión de Voluntarios. Además, es secretario del Comité Regional Interamericano de la Cruz Roja (CORI).

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Su trabajo de graduación fue laureado con el premio Jean Pictet a la excelencia en la investigación jurídica sobre el Derecho Internacional Humanitario, otorgado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Cuenta con maestrías y postgrados en Derecho; y cursos de especialización en Derecho de la Universidad de Castilla – La Mancha y la Universidad de Valladolid, España.

Socio de Solís & Rodríguez Abogados. En el ámbito profesional, fungió como magistrado en el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas; secretario general y magistrado suplente del Tribunal Administrativo Tributario; abogado asociado en Patton, Moreno & Asvat; asesor tributario en KPMG Panamá; y asistente de magistrado en la Corte Suprema de Justicia. Ha sido docente universitario y ha escrito libros relacionados con el Derecho Tributario.

Primer Vicepresidente Nacional

Renaldo Bedoya

Primer Vicepresidente Nacional

Renaldo Bedoya

Presidente Local Comité de Panamá Norte (2015 – 2019; Coordinador de la Región 3; Voluntario desde 1995, iniciando en Cruz Roja de la Juventud. Actualmente, miembro del Cuerpo de Socorristas. Instructor de Primeros Auxilios y RCP, Primeros Auxilios para socorristas, y Rescate en Montaña; Diplomado en gestión integral del Riesgo en Desastres; Liderazgo para Dirigentes, voluntarios y empleados de Cruz Roja; múltiples cursos en tópicos del Movimiento, incluido Workshop on Humanitarian Aid and Disaster Management for Developing Countries, en China.

Ingeniero Industrial con énfasis en Gestión de Operaciones.Desde 2006 funge como, Quality Lead. Business Unit Team Supervisor, en Dell Panamá.

Segundo Vicepresidente Nacional

Félix Atencio

Segundo Vicepresidente Nacional

Félix Atencio

El Segundo Vicepresidente Nacional es un empresario independiente y diseñador gráfico con 15 años de experiencia. Ingresó a la Cruz Roja Panameña (CRP) en octubre de 1996. A lo largo de su trayectoria en el movimiento de la Cruz Roja ha ocupado varios cargos, incluyendo Miembro del Cuerpo de Socorristas, Oficial Nacional de Socorristas, Director del Comité de Barú durante dos periodos, Tesorero Nacional de Socorristas y Presidente del Comité de Barú durante dos periodos.

Además, cuenta con una amplia experiencia como instructor de Primeros Auxilios Básico, Primeros Auxilios para Socorristas, WASH (Agua y Saneamiento y Promoción de la Higiene), así como de OVE (Operador de Vehículo de Emergencia).

Secretaria Nacional

Thalia Bernal

Secretaria Nacional

Thalia Bernal

Voluntaria desde 1990, fue miembro y coordinadora de Cruz Roja de la Juventud. Actualmente integra la Legión de Voluntarios, inscrita en el Comité Local de Panamá Norte. Se ha formado en diferentes temáticas del movimiento. Miembro de la Junta Directiva 2019 – 2023 como Secretaria Nacional.

Cuenta con estudios en Licenciatura en Trabajo Social; Maestrías en: Psicología Industrial y Organizacional, Comportamiento Organizacional, postgrado en Trabajo Social en el sector Salud, Postgrado en Docencia Superior, Diplomados en Administración de Proyectos y en Alta Gerencia en Salud, Técnico en Urgencias Médicas, entre otros. Ha laborado en el Órgano Judicial, Caja de Seguro Social y desde el 2009 labora el SUME prehospitalario.

Subsecretario Nacional

Sergio Blake

Subsecretario Nacional

Sergio Blake

Voluntario desde 1990, presidente del comité de Colón del periodo 2019-2023 y reelegido para el periodo 2023-2027 pertenece al cuerpo de socorristas en donde se desarrolla como Maestro Instructor en diferentes especialidades. Es Egresado de la Universidad Tecnología de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica – con una Especialización en electrónica digital e Industrial. Tiene Maestría en Prevención de Riesgos Industriales y Seguridad Ocupacional. Postgrado en Gestión y Evaluación de Riesgos Ambientales y Seguridad Industrial.

Docente Universitario en las carreras de Seguridad y Salud Ocupacional & Urgencias médicas y desastre. Actualmente se desempeña como Asistente a la gerencia en Manzanillo International Terminal Panama, en el departamento de Seguridad Industrial y salud.

Tesorero Nacional

Boris Bazán

Tesorero Nacional

Boris Bazán

Fue miembro del Comité Central (2020-2023) y Sub Director Nacional de la Cruz Roja de la Juventud (1988 – 1992). Ha sido Instructor de Primeros Auxilios y se ha formado en Rescate en Alta Montaña, Radio Operador, Primeros Auxilios y Voluntariado. Inició como voluntario en febrero de 1977 en la Cruz Roja de la Juventud. Actualmente forma parte de la Legión de Voluntarios inscrito en el Comité Local de La Chorrera. Cuenta con una Licenciatura en Contabilidad, posee Maestrías en Derecho Tributario, en Educación con Especialización en Investigación y Docencia Superior, así como Postgrados en Alta Gerencia y Docencia Superior.

Es Contador Público Autorizado con más de treinta años de experiencia profesional. Igualmente, es Examinador de Fraude Autorizado y Radioaficionado en la República de Panamá. Ha ocupado diversos cargos ejecutivos, a saber: Director de Finanzas, Director de Administración, Gerente de Operaciones, Contralor, Auditor, Consultor en la reestructuración de procesos administrativos, de recursos humanos, financieros y Perito Contable en diferentes procesos judiciales; así como Docente Universitario en diferentes universidades privadas del país.

Subtesorera Nacional

Pauline Jácome

Subtesorera Nacional

Pauline Jácome

Es Directora de Integridad Institucional del Tribunal Electoral (TE),  también Oficial de Información y Oficial de Protección de Datos del TE, además de ser Suplente del Consejo de Protección de Datos Personales por parte del TE y Responsable de la Comisión de Transparencia Electoral. Obtuvo un Diploma en Maestría en Liderazgo Personal y Coaching en la Universidad de Barcelona en 2018 y un Diploma en Postgrado en Procesos Básicos de Coaching y Liderazgo en la misma universidad en 2017. Se graduó con una Licenciatura en Psicología de la Universidad Santa María La Antigua de Panamá en 1997 y realizó estudios en Educación Superior en la misma universidad entre 1993 y 1995.

Ha completado diversos programas y seminarios, incluyendo el Programa de Formación en Ética Pública y Transparencia, un Seminario Taller sobre Gestión de Calidad: Indicadores y Análisis Estadísticos en Panamá en 2010, un curso especializado en el Creative Problem Solving Institute en Atlanta en 2011, y un Seminario sobre Gestión de la Transparencia, Ética y Rendición de Cuentas en los Ámbitos Públicos y Privados en Panamá en 2011.

Fiscal Nacional

Rafael Guerrero

Fiscal Nacional

Rafael Guerrero

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Diplomado en Selección de Recurso Humano, Diplomado en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, Diplomado en Blanqueo de Capitales y Diplomado en Ciberseguridad, además de ser capacitador en Medidas Preventivas de Blanqueo de Capitales y Análisis Criminal, con más de 30 años de experiencia en la investigación penal.

Cuenta con 14 años de Voluntariado dentro de la Cruz Roja Panameña, miembro del Cuerpo K-SAR, ocupando la Subdirección desde el 2015 al 2019, en este Período ocupó la Dirección internamente del 2017 al 2019, desde el 2019 a la fecha ocupa el cargo de Director Nacional del referido Organismo. Ha recibido capacitación en Derecho Internacional Humanitario, Gestión básica sobre Administración de Centro de Operaciones de Emergencia, Gestión del Voluntariado y principalmente en la formación de unidades caninas para el rescate de personas vivas en estructuras colapsadas, deslave y áreas abiertas, obteniendo la condición de Tutor.

Vocal Nacional

Eny Serrano

Vocal Nacional

Eny Serrano

Cuenta con más de 20 años de servicio voluntario. Ha sido coordinadora de la Legión de Voluntarios por dos periodos consecutivos del Comité de Chitré, fue Vicepresidente del Comité de Chitré y actualmente es la presidente del comité de Chitré. En cuanto a su formación académica en la Universidad Tecnológica de Panamá, tiene unTécnico en Ingeniería con especialización en Saneamiento y Ambiente, Licenciada en Saneamiento y Ambiente, Postgrado en Sistema de Información Geográfica, además de una maestría científica Sistema de Información Geográfica.

Es docente de la facultad de Ingeniería civil del departamento de hidráulica y sanitaria. Además, es investigadora de la Universidad Tecnológica de Panamá por más de 15 años. La licenciada Serrano a sometido 3 patentes, de las cuales 2 han sido otorgadas. Al igual que ha publicado una serie de artículos científicos.

DIRECCIÓN GENERAL

Directora General

Larissa Rodríguez

Directora General

Larissa Rodríguez

Es directora general de la Cruz Roja Panameña, desde noviembre 2020, correspondiéndole la gestión y supervisión los recursos económicos, financieros y humanos de la Institución, así como la coordinación e implementación de los acuerdos suscritos por la institución con organismos internacionales y donantes, para el cumplimiento de nuestro cometido humanitario. Se integró a la organización como subdirectora general en marzo de 2020, ejerciendo con posterioridad del cargo de directora general Interina. Fue responsable de la implementación de Plan de Acción por la Pandemia Covid-19 para la ejecución de labores humanitarias a nivel nacional.

En el ámbito profesional, previamente fungió como gerente de Administración y Finanzas en la empresa Transporte y Equipos S.A. Laboró en Cable & Wireless Panamá como gerente de Planificación y Análisis B2B (2017-2019); gerente de Proyectos de Inversión (2010-2017); gerente de Control Financiero (2003-2009) e ingeniera de Control de Proyectos (2000-2003). Es ingeniera industrial por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Subdirector General

Japhet Santamaría

Subdirector General

Japhet Santamaría

Es Licenciado en Administración de Empresas con énfasis en Mercadotecnia por la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX) y cuenta con una especialización en Negocios Internacionales y Docencia Universitaria por la Universidad Santa María La Antigua (USMA).

Ha fungido como Gerente de Sucursal en la Casa Matriz del Banco Nacional de Panamá y como Gerente de Sucursal en Banesco. Además, es voluntario del Cuerpo de Delegados Electorales del Tribunal Electoral.

Asamblea General Nacional

La Asamblea General Nacional es el Órgano Supremo de Gobierno de la Cruz Roja Panameña. Está compuesta por los integrantes activos de la siguiente forma: Los miembros del Comité Central,  Los Presidentes de los Comités Locales y Comarcales y, Los Directores Nacionales de los Cuerpos u Organismos Voluntarios. La organización nacional se encarga de enunciar la visión y misión, designar al Presidente Honorario, elegir al Presidente Nacional y los Miembros del Comité Central cada cuatro años, y ratificar a los Coordinadores Regionales y Directores de Organismos Voluntarios. También aprueba, rechaza o modifica el Informe Anual, el Informe de Presupuesto y situación financiera, los Reglamentos necesarios, las inversiones y disposiciones de bienes inmuebles, y las modificaciones de los Estatutos. Además, puede aprobar la disolución y liquidación de la Asociación Nacional, instruyendo a la Junta Directiva para las acciones correspondientes.

Comité Central

Es el Órgano de Gobierno y de dirección superior de la Cruz Roja Panameña, y está compuesto por veintisiete (27) miembros de la siguiente manera:

  • El (la) Presidente(a) Nacional.
  • El Primer Vicepresidente.
  • El Segundo Vicepresidente.
  • Un Secretario Nacional.
  • Un Sub-Secretario Nacional.
  • El Tesorero Nacional.
  • Un Sub-Tesorero Nacional.
  • Un Fiscal Nacional.
  • Un Vocal Nacional.
  • Tres Coordinadores Regionales responsables de las tres regiones establecidas.
  • Los Directores Nacionales de los Cuerpos u Organismos Voluntarios.
  • Nueve miembros de la comunidad que demuestren interés en los asuntos de la Cruz Roja Panameña, propuestos por el Presidente Nacional.
  • El Director General (con derecho a voz, sin derecho a voto).

El Comité Central está presidido por el Presidente Nacional de la Cruz Roja Panameña o por quien en su defecto lo represente según se establece en los presentes Estatutos. El quórum estará conformado por la mitad más uno de sus miembros y toma sus decisiones con un quórum de la mitad más uno de sus miembros votantes.

Junta Directiva

Es el órgano de dirección y administración de la Cruz Roja Panameña, encargado de ejecutar las políticas y decisiones adoptadas por el Comité Central y está integrada por nueve (9) miembros. Su mandato será por un periodo de 4 años y sus miembros pueden ser reelectos. El Junta Directiva está compuesta de la siguiente manera:

  • El Presidente Nacional, quien la presidirá.
  • Primer Vicepresidente.
  • Segundo Vicepresidente.
  • Tesorero Nacional.
  • Sub-Tesorero Nacional.
  • Secretario Nacional.
  • Sub-Secretario Nacional.
  • Fiscal Nacional.
  • Vocal Nacional. El Director General participa teniendo derecho a voz y no a voto.
Los comités locales y comarcales

El Comité Local o Comarcal está encargado de atender los servicios de la Cruz Roja Panameña a toda la comunidad. Estos servicios serán establecidos en base a las normas, objetivos y metas fijadas para el logro de los planes, programas y proyectos de protección, asistencia, bienestar social y salud propios de la Acción de la Cruz Roja. El Comité Local o Comarcal es el organismo de la Cruz Roja Panameña que ejecuta los programas y proyectos detectados y acordados para su realización a nivel local. Actúa de acuerdo con los Estatutos, en la Administración de los servicios locales de la Cruz Roja siguiendo las instrucciones de los Organismos Superiores. Está organizado estructuralmente por un Asamblea General Local o Comarcal y un Junta Directiva Local o Comarcal. De acuerdo con los Estatutos, los Comités Locales o Comarcales se regirán de acuerdo a las normas generales establecidas en estos estatutos y los reglamentos respectivos y sus actividades serán realizadas en coordinación con los Organismos de Administración y Ejecución a través de los cuales solicita su reconocimiento al Comité Central.

Los coordinadores regionales o provinciales

Los coordinadores regionales serán escogidos por elección de los Coordinadores Provinciales que forman esa región. Su periodo será establecido en el reglamento respectivo. De acuerdo con los Estatutos de la Cruz Roja Panameña se organizarán a nivel de Comités, Organismos Voluntarios con el objeto de promover sus programas y proyectos de protección, asistencia, salud y bienestar social, orientación, formación y capacitación a nivel de la comunidad. Estos organismos se regirán por reglamentos aprobados, concebidos dentro los Estatutos, políticas y lineamientos de la Cruz Roja Panameña para garantizar la unidad de fines y propósitos de la misma.

Dirección General

Es la máxima autoridad administrativa de la Cruz Roja Panameña y responsable principal de la administración de la Asociación, así como de la gestión y administración de los recursos humanos, financieros y materiales disponibles. Está bajo la autoridad de la Junta Directiva y tendrá representación permanente en la Asamblea General y en el Comité Central, con derecho a voz pero sin voto. Para ser Subdirector General de la Cruz Roja Panameña deberá cumplirse con los mismos requisitos que para ser Director General y sus funciones le serán delegados por el Director General en coordinación con la Junta Directiva.